top of page
Inclinometer software SiteMaster

Transformando lecturas de inclinómetros en conocimientos estratégicos para monitoreo de precisión

¿Desea ver cómo el programa puede cubrir exactamente sus necesidades?

1

Sobre

SiteMaster 2023: Solución de monitoreo de inclinómetros de pendiente y sensores

SiteMaster: Software de inclinómetro de pendiente y sensores remotos

Cumulative inclinometer displacements

SiteMaster es un programa de software moderno y potente para procesar y presentar lecturas de inclinómetros y sensores geoestructurales remotos. SiteMaster puede manejar un número ilimitado de sitios con un número ilimitado de inclinómetros y sensores. El programa es muy fácil de usar e incluye todos los gráficos estándar, así como características únicas. Puede procesar y presentar todos los inclinómetros y sensores dentro de un proyecto, además de incluir gráficos de desplazamiento en vista plan relacionados con la historia de la construcción de la excavación. SiteMaster puede trabajar con cualquier sistema de inclinómetro que produzca un archivo de datos de texto. Los sitios de monitoreo se almacenan en una carpeta fácil de modificar donde todos los elementos de datos se colocan de manera sistemática. Los gráficos de desplazamiento y monitoreo están organizados de manera eficiente y sencilla. Los informes se pueden personalizar y exportar en formato PDF o MS Word

También puedes posicionar tus datos en mapas, importar tus dibujos de construcción en DXF, importar edificios e información topográfica desde Google, y realizar evaluaciones de daños en estructuras existentes.

Plan view of geotechnical monitoring project

¡Geokon adopta SiteMaster como el programa de software estándar profesional para sus inclinómetros!

✔ Revisar, procesar y monitorear lecturas de inclinómetros y sensores 

✔ Seguir y comparar los desplazamientos de inclinómetros con el progreso de la construcción para excavaciones profundas

✔ Complemento de Dibujos DXF: Zoom alrededor del sitio con dibujos DXF interactivos

✔ Importar elevaciones del sitio, Edificios desde Google Maps, Conéctese con DeepEX 3D

✔ ¡Nuevo! Conexiones de Sensores Remotos, Inclinómetros Remotos Fijados en su lugar, Monitoreo Topográfico / de Levantamiento + ¡más!

Funciona con cualquier inclinómetro

Soporte de sensores remotos

Informes organizados y personalizables

Interfaz moderna

Funciones mejoradas de mapeo y evaluación

Présentations graphiques uniques

2

Beneficios

¿POR QUÉ ELEGIR SITEMASTER?

3

Nuestros Tutoriales

CÓMO FUNCIONA EL SOFTWARE SITEMASTER

PAQUETE DE SOFTWARE SITEMASTER: ¡COMIENCE CON LA VERSIÓN BÁSICA - POTENCIE CON MÓDULOS ADICIONALES!

¡Obtenga su licencia de SiteMaster directamente utilizando el botón a continuación! ¡Siempre puede actualizar para otros módulos y licencias adicionales!

4

Características

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Y CAPACIDADES DE SITEMASTER

  • INTERFAZ INTERACTIVA SUPERIOR
    SnailPlus es un software extremadamente amigable, que ofrece una interfaz de modelo interactiva. En el área del modelo podemos crear todas las etapas y definir todos los parámetros del proyecto (cargas externas, secciones de clavos de suelo, secciones de hormigón proyectado, etc.) gráficamente. Todos los elementos en el área del modelo (sondeo, clavos de suelo, revestimiento) pueden ser accedidos y sus propiedades pueden ser definidas a través de diálogos amigables para el usuario.
  • EXPORTAR INFORMES EN PDF Y MS WORD
    Los informes de SnailPlus pueden incluir tablas y gráficos con todas las propiedades del modelo examinadas y los resultados calculados. También podemos optar por incluir en el informe todas las ecuaciones de diseño estructural y el procedimiento de cálculo. Los informes de SnailPlus se pueden previsualizar, exportar en formato PDF o exportar en formato Word, para que puedan ser editados posteriormente por el usuario. Seleccionar Secciones de Diseño para el Informe Seleccionar Etapas de Construcción para el Informe Personalizar los Gráficos del Informe Definir la Distribución del Informe Definir las Secciones del Informe Posibilidad de Incluir Ecuaciones y Cálculos de Etapa en el Informe Previsualizar el Informe Exportar Informes en Formatos PDF y Word
  • PROPIEDADES DEL SUELO - REGISTROS SPT - REGISTROS CPT
    Los tipos de suelo, las propiedades del suelo y las estratigrafías pueden definirse fácilmente en SnailPlus mediante diálogos amigables para el usuario. En SnailPlus podemos crear una lista ilimitada de suelos y definir todas las propiedades del suelo rápidamente. El software proporciona varias herramientas de estimación (Estimador SPT y herramientas de estimación parcial para cada propiedad utilizando métodos y ecuaciones científicas). En SnailPlus podemos agregar directamente Registros SPT y Registros CPT, que pueden ser utilizados desde el software para estimar diversas propiedades del suelo. Definir lista de tipos de suelo Definir lista de estratigrafías (sondeos) Herramientas de estimación de propiedades del suelo Registros SPT Registros CPT
  • Modelo Wizard -Cree un modelo en segundos
    Modelo Wizard de SnailPlus se puede utilizar para crear cualquier superficie inclinada con todas las etapas de construcción, excavaciones e instalación de clavos de suelo y revestimientos en minutos. Podemos usar las pestañas del asistente para definir todos los parámetros del proyecto (parámetros de la superficie inclinada, clavos de suelo - placas de cabeza y secciones estructurales de hormigón proyectado, opciones de etapa y estándares de diseño). El Asistente crea el modelo automáticamente, ahorrándonos mucho tiempo y esfuerzo para la creación inicial.
  • CÓDIGOS DE DISEÑO ESTRUCTURAL Y GEOTÉCNICO
    HelixPile ha implementado muchos códigos y estándares internacionales de diseño para el diseño y análisis (estructural y geotécnico) de los pilotes helicoidales. En HelixPile podemos realizar un diseño de servicio o con factores utilizando normas de EE.UU. y Europa. Podemos seleccionar y cambiar fácilmente entre varios códigos estructurales de EE.UU., Europa, Australia y China. ACI 318-11 (Miembros de Hormigón Armado) ASD 1989 (Diseño por Esfuerzos Admisibles - Miembros de Acero) AASHTO LRFD 13ª Edición (Miembros de Acero) AISC 360 y 360-Admisible (2010 y 2016) Especificaciones EUROCODE 2, 7 y 8 Combinaciones de Cargas de AASHTO LRFD Códigos Europeos (DIN, BS, XP94, DM, DA) Normas Australianas (AS 3600, AS/NZS 4100) Normas Chinas (CN)
  • GRUPOS DE PILOTES - LOSAS SOBRE PILOTES
    HelixPile puede diseñar tanto Pilotes Helicoidales Individuales como Grupos de Pilotes con múltiples pilotes (se requiere el módulo opcional adicional Grupos de Pilotes). El software también puede diseñar Balsas de Pilotes, considerando el efecto combinado del suelo bajo la balsa (módulo adicional a nuestra opción de Grupo de Pilotes). Pilotes Helicoidales Individuales Tapas de Pilotes Rectangulares Tapas de Pilotes Triangulares Tapas de Pilotes Circulares Tapas de Pilotes Hexagonales Tapas de Pilotes Octagonales Tapas de Pilotes con Perímetro Definido por el Usuario Balsas de Pilotes
  • TIPOS DE PILOTES Y CONFIGURACIONES DE HÉLICE
    HelixPile puede realizar un diseño completo tanto vertical como lateral de pilotes helicoidales. Los pilotes helicoidales en HelixPile pueden ser de cualquier forma típica (tubos, secciones cuadradas sólidas y secciones cuadradas huecas). En cada pilote podemos definir y asignar un número ilimitado de configuraciones de hélice. Los pilotes pueden ser inyectados. Finalmente, podemos usar una carcasa externa en la cabeza del pilote, aumentando la capacidad lateral del pilote. Tubos de acero Secciones cuadradas sólidas de acero Secciones cuadradas huecas de acero Configuraciones de hélice ilimitadas por pilote Pilotes inyectados Uso de carcasa de acero externa
  • ANÁLISIS AXIAL Y LATERAL DE PILOTES
    HelixPile puede realizar análisis tanto verticales como laterales de pilotes. HelixPile utiliza tanto los métodos de la placa individual como del cilindro, reportando los resultados más críticos. Se pueden seleccionar las ecuaciones generales y las de Helicap. Para el diseño de pilotes verticales, podemos optar por utilizar el método de Vesic o el de Meyerhoff-Hansen. HelixPile calcula y verifica el torque de instalación de los pilotes helicoidales. Para el análisis lateral de pilotes, HelixPile puede usar la carga definida en la cabeza del pilote y calcular los diagramas de momento desarrollado, cortante y desplazamiento del pilote, o puede realizar un análisis de empuje, calculando y presentando la carga lateral requerida para alcanzar un desplazamiento especificado de la cabeza del pilote. HelixPile puede realizar análisis de asentamiento. En el software podemos seleccionar uno de los criterios de aceptación de pilotes implementados, o definir nuestro propio criterio.
  • INTERFAZ INTERACTIVA SUPERIOR
    HelixPile es un software extremadamente fácil de usar, que ofrece una interfaz de modelo interactiva. En el área del modelo podemos crear diferentes etapas de carga y definir todos los parámetros del proyecto (cargas externas en la cabeza del pilote, propiedades de la sección del pilote, etc.) gráficamente. Todos los elementos en el área del modelo (perforación, pilote, cargas externas) pueden ser accedidos y sus propiedades pueden ser definidas a través de diálogos amigables.
  • INFORMES EXPORTADOS EN PDF Y WORD
    HelixPile puede generar extensos informes para todas las secciones de diseño examinadas (pilotes) y etapas de carga. Los informes en HelixPile son totalmente personalizables: el usuario final siempre puede seleccionar todas las secciones del informe incluidas en el informe final. Los informes de HelixPile pueden incluir tablas y gráficos con todas las propiedades del modelo examinado y los resultados calculados. También podemos optar por incluir en el informe todas las ecuaciones de diseño estructural y el procedimiento de cálculo. Los informes de HelixPile pueden ser previsualizados, exportados a formato PDF o Word, de modo que pueden ser editados posteriormente por el usuario. Seleccione secciones de diseño para informar Seleccione etapas de construcción para informar Personalice los gráficos del informe Defina el diseño del informe Defina las secciones del informe Posibilidad de informar ecuaciones y cálculos de etapas Vista previa del informe Exportar informes en formatos PDF y Word
  • GENERACIÓN Y OPTIMIZACIÓN AUTOMÁTICA DE MODELOS DE AUTOMÓVILES
    El Asistente de Modelo de HelixPile puede usarse para crear cualquier modelo de fundación profunda en minutos. Podemos usar las pestañas del asistente para definir todos los parámetros del proyecto (configuraciones de análisis, tipo de pilote y sección estructural, cargas externas y normas de diseño). El asistente crea automáticamente el modelo, ahorrándonos mucho tiempo y esfuerzo en la creación inicial. HelixPile cuenta con una herramienta de optimización automática de longitud. El software puede usar un paso definido para aumentar la profundidad del pilote hasta un límite de profundidad definido, calculando la capacidad de tensión y compresión axial en cada paso.
  • PROPIEDADES DEL SUELO - REGISTROS SPT - REGISTROS CPT
    Los tipos de suelos, propiedades de suelos y estratigrafías pueden ser fácilmente definidos en HelixPile a través de diálogos amigables. En HelixPile podemos crear una lista ilimitada de suelos y definir rápidamente todas las propiedades del suelo. El software proporciona varias herramientas de estimación (Estimador SPT y herramientas de estimación parcial para cada propiedad usando métodos y ecuaciones científicas). En HelixPile podemos añadir directamente Registros SPT y Registros CPT, que pueden ser utilizados por el software para estimar diversas propiedades del suelo. Definir lista de tipos de suelo Definir lista de estratigrafías (perforaciones) Herramientas de estimación de propiedades del suelo Registros SPT Registros CPT
  • TIPOS DE MURO MÚLTIPLES
    El software QuayWalls puede diseñar cualquier tipo de sección de muro de muelle de gravedad, calculando las presiones del suelo, agua, olas y sísmicas sobre el sistema de muro. QuayWalls se puede utilizar para el diseño y análisis de: Muros cantiléver Muros segmentados Muros de cajón de caja con zonas de relleno de suelo Muros en forma de T Muros definidos por el usuario
  • PRESIONES DE OLAS Y REBASE
    QuayWalls puede calcular las presiones de las olas utilizando varios métodos establecidos. Las alturas iniciales de las olas y las longitudes de onda se pueden estimar con recomendaciones implementadas, o definidas manualmente por el usuario a través de un diálogo amigable. Finalmente, QuayWalls puede estimar automáticamente las tasas de flujo de rebase, ya que puede realizar cálculos de volumen de rebase promedio utilizando las ecuaciones de PROVERBS. Goda SainFlou Manual de Ingeniería Costera 2011 Allsop PROVERBS
  • ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES Y DISEÑO DE CLAVOS DE SUELO
    SnailPlus global stability of slope surfaces (simple or reinforced with soil nails). SnailPlus can calculate and report the most critical slope surface and the slope stability safety factor with the use of several scientific methods. Soil nails can be used in the slope surfaces. SnailPlus calculates the effects of the soil nails to the slope stability analysis. Método de Bishop Método Morgenstern-Price (Equilibrio Límite General) Método de Spencer Normas francesas Clouterre para el diseño de clavos de suelo
  • DISEÑO COMPLETO DEL REVESTIMIENTO DE SHOTCRETE
    SnailPlus puede diseñar el revestimiento de shotcrete. También se pueden definir y analizar revestimientos de dos etapas (temporales y permanentes) con el software. SnailPlus realiza verificaciones en las placas de cabeza de los clavos de suelo. Diseño del revestimiento de shotcrete Revestimiento de dos etapas disponible Verificaciones de placas de cabeza
  • CÓDIGOS DE DISEÑO Y ESPECIFICACIONES
    SnailPlus ha implementado diversos estándares y especificaciones para el diseño de clavos de suelo y revestimientos de shotcrete. En SnailPlus podemos seleccionar especificaciones de ACI y FHWA para el diseño estructural. En el software podemos utilizar métodos de Estado Límite de Servicio o Estado Límite Último. Método Directo ACI Métodos FHWA y FHWA LRFD LRFD WSDOT 2019 (GDM) Factores de seguridad ASD LRFD FHWA GEC-7 EUROCODE 7 - Enfoque ULS
  • OPCIONES DE BÚSQUEDA DE SUPERFICIES DE TALUD MÚLTIPLES
    SnailPlus puede localizar e informar sobre la superficie de talud más crítica utilizando diversos métodos de búsqueda de superficies de talud: Superficies de Talud Circulares Superficies Circulares con Cuñas Activas y/o Pasivas Método Automático de Búsqueda de Superficies Métodos de Búsqueda de Superficies Trilineales Superficies con falla tipo bloque Superficies de Talud Definidas por el Usuario
  • What is the difference between DeepFND and HelixPile?
    DeepFND and HelixPile are two similar, powerful software programs for the design and evaluation pile foundations. The programs can perform structural and geotechnical, lateral, and axial analysis of any foundation pile (single piles, pile groups and pile rafts).The only difference between the two programs is the available pile types. DeepFND can design all pile sections and pile types (helical and non-helical – drilled, driven, caissons, micropiles, CFA piles and more), whereas HelixPile can design only helical piles.
  • Does your program check the structural capacities of the piles as well?
    DeepFND and HelixPile software have implemented several structural codes used worldwide. The software do all calculations according to the selected standard and calculate the pile moment and shear capacities. All structural design checks and equations can be included in the software reports. Figure: Pile Moment, Shear and Displacement Diagrams - DeepFND
  • Can your software design pile caps with a group of piles?
    Our foundation pile design software can design single foundation piles, pile groups and pile rafts. The following pile cap shapes are available: Rectangular Pile Caps Triangular Pile Caps Circular Pile Caps Hexagonal Pile Caps Octagonal Pile Caps User-Defined Perimeter Pile Caps Pile Rafts The user can create a concrete cap of any shape and define the pile configuration (pile locations and structural sections). The program can calculate the load that is transfered on each pile, considering the pile location and analyze all piles. Figure: A Rectangular Cap with Concrete Piles - DeepFND Figure: A Circular Cap with Helical Piles - DeepFND and HelixPile
  • What type of Pile Analysis can your software do?
    Our foundation piles design software DeepFND and HelixPile can perform axial and lateral analysis of any pile type. The programs can calculate the pile shaft resistance and the bearing capacity of the piles, taking into consideration the pile installation method. In addition, the software can do lateral pile analysis, calculating the pile displacements, moment and shear diagrams for any applied load combination on the pile head.
  • How is the pile cap modelled, rigid or finite stiffness?
    The pile cap is modelled with quadrilateral shell finite elements. The user can post process stress resultants and displacement of the cap.
  • What type of loads can i add on a single pile?
    In DeepFND and HelixPile software, we can add axial loads, lateral loads and external moments on both directions on each single pile head. In addition, we can add a distrubuted lateral load along the pile (user-defined elevations and magnitude). The following list summarizes the loads that can be applied on each axis. - Axial Loads (Z Axis) In DeepFND and HelixPile we can add axial loads on the pile head. A positive axial load magnitude is a compression load (downwards) and a negative magnitude is a tension load (uplift). - Lateral Loads (X Axis) The X-Axis is along the screen. A positive magnitude is a left-to-right load, and a negative magnitude is a right-to-left load. - Lateral Loads (Y Axis) The Y-Axis is on the perpendicular direction of the screen. A positive magnitude is an inwards load, and a negative magnitude is an outwards load (from the screen to the user). - External Moments (X and Y Axis) The external moments on each direction can be defined for each stage. A positive moment magnitude is a counter-clockwise moment, a negative value is a closkwize moment.
  • Which structural section types can i use in DeepFND?
    DeepFND software is designed to handle a wide variety of pile types, making it versatile and efficient for deep foundation design and analysis. Within minutes, the software can perform both axial and lateral pile analysis, as well as structural design for different types of piles. Whether you're working with traditional or more specialized pile systems, DeepFND offers robust design capabilities. One of DeepFND’s key features is its ability to recognize the material type of the pile and automatically apply the relevant structural code. These include major standards such as the International Building Code (IBC), AASHTO, ACI, Eurocode 2, Eurocode 3, NTC, AISC, Canadian standards, Australian codes, Chinese codes, and many more. This ensures that the software computes structural capacities accurately and performs all required structural checks in compliance with the selected code. Pile Types Available in DeepFND DeepFND provides users with a comprehensive range of pile types and configurations. These can be quickly defined using the model wizard, where you can specify wall section properties such as dimensions, reinforcement, and material characteristics. Below are the main pile types that DeepFND supports: 1. Helical Piles Supported shapes: Pipes, square solid, and square hollow sections. In DeepFND, helical piles can be customized with an unlimited number of helix configurations to meet your project requirements. Additional options: You can choose to grout the piles for improved capacity and apply external casing to the pile head to further enhance its lateral capacity. 2. Non-Helical Piles Types: DeepFND supports a variety of common piles, including drilled shafts, driven piles, CFA piles, caissons, and more. Shapes: These piles can be modeled in different geometric forms such as circular, square, hollow, and octagonal sections. Materials: You can simulate piles made from reinforced concrete, structural steel, or timber (wood). Special configurations: Non-helical piles can also be designed as belled piles for increased bearing capacity at the base. In addition, DeepFND allows for composite pile sections where the shape or material of the pile can change along its depth. For timber piles, the software can generate tapered sections to account for naturally varying dimensions. 3. Stone Columns Stone columns are another type of foundation that DeepFND can simulate, including configurations with mechanically stabilized earth (MSE) grids such as geotextiles and geogrids to reinforce the structure. Full List of Supported Pile Types: Helical piles (pipes, square solid, or square hollow sections) Reinforced concrete piles (circular or square sections) Prestressed concrete piles, including those with GFRP (Glass Fiber Reinforced Polymer) or CFRP (Carbon Fiber Reinforced Polymer) reinforcements Steel piles (H-piles, pipes, channel sections) Belled type piles Timber piles (tapered or straight wood piles) Steel core piles Composite piles (with varying sections along the depth) Stone columns with MSE grid reinforcement DeepFND’s comprehensive suite of supported pile types and configurations ensures that it can meet the demands of any deep foundation project, providing the flexibility and precision needed for modern engineering designs. Whether you're designing simple or complex foundations, the software is equipped to handle your project with ease.
  • Can i check a certain pile under different load combinations?
    In DeepFND and HelixPile software, the user can add construction stages in any foundation pile section model. The stages in our foundation pile design programs work as loading stages, we can access and define tha axial tension and compression loads, as well as, the lateral loads and external moments for different stages and the software will calculate the pile capacities for all load combinations. Figure: Pile Loading in different stages
  • How can i add a CPT log in your software?
    The user can create the file in excel and then export it as tab delimited. The file can be of .txt or .cor format. The files should follow a specific format - 1st row should be parameter names, second row should be the units, and then row by row (without the first column numbering), we need to include four specific columns as presented in the image below: After the cpt log import, the user needs to press on the "Process Data" button, so the rest of the properties are estimated:
  • Is it possible to view the Moment and shear and interaction diagrams used to calculate reinforcement?
    In DeepFND we can view the interaction diagrams for each concrete section. We can also view Moment and shear along the pile, with the capacity indicated with the red lines left and right of the M and Q diagrams. All diagrams, including the interaction diagrams can be included in the exported reports.
  • For a piled raft, how is the influence of the raft on the soil taken into account?
    When the raft option is enabled the soil beneath the cap is considered through a non-linear Winkler base (either elastoplastic or exponential plastic formulation based on user selection). Influence of the raft on the soil is taken into account through the automatic configuration of the free length of the internal piles based on the intersection between the pile influence regions. The soil enclosed within the free length region is considered to be moving along with the cap and piles , thus shear resistance contribution along the perimeter of the piles within the free length region is considered to be zero.
  • Can i create and save my own piles with helix configurations in DeepFND & HelixPile?
    DeepFND and HelixPile software programs can design any common helical pile shape (pipes, square solid and square hollow sections). We can easily select the section shape and define the section parameters (dimensions, material properties etc). On each created pile section, we can fast generate several helix configurations, by defining the number of helixes, the helix plate diameter and thickness, and the plate spacing. All the generated helix configurations can be saved on a partial database, unique for each generated pile. Later, we can simply access and assign one of the generated helix configurations to the pile. We can select to use an external casing on any helical pile, in order to increase the lateral pile capacity. We simply need to define the casing section and the length from the pile top, where the casing is placed. The generated helical pile sections can be saved in a folder in any local device, and they can be loaded in any software file. Finally, any pile in DeepFND and HelixPile can be grouted. For grouted piles, we need to define the grout diameter, and the part of the pile which is grouted.
  • What type of loads can i add on a pile cap?
    In DeepFND and in HelixPile, we can define several loads on a pile cap, as follows: A. Single load at the pile cap centroid This is the default option in the software Wizard. The user can automatically define the maximum axial load on the cap, the maximum lateral loads and external moments on each direction (X and Y axis), as well as the torsional moment that can be applied on the cap. B. Point Loads on User-Defined Locations This option allows the user to create load groups of point loads and define the load coordinates, as well as the magnitude of the axial load, and the lateral load and moment at every axis (X and Y). C. Area Loads on the Pile Cap This option allows the user to assign an area pressure load on the whole cap surface, or at user-defined locations. D. Linear Loads on the Pile Cap This option allows the user to assign linear loads between 2 user-defined points on the pile cap.
  • What in the Max Stress Check result i get in the summary table after the analysis?
    The maximum stress check result is the most critical of all structural and geotechnical checks. DeepFND calculates all and reports there the most critical one (biggest). In general, all checks in the program are (applied force/Capacity). So, Max Stress Check is the most critical of: 1. (Maximum Compression Load) / (Compression Capacity) (Geotechnical check) 2. (Maximum Tension Load) / (Tension Capacity) (Geotechnical check) 3. (Maximum plate reaction) / (Plate Ultimate Capacity) (Structural Check) 4. (Maximum Pile Moment) / (Pile Moment Capacity) (Structural Check)
  • How is the structural resistance determined?
    The structural capacity is calculated in accordance to the standards selected by the user and the nature of the section (concrete, steel, timber, composite etc). The user can define the structural section (concrete piles with internal reinforcing cage, steel casing, drivel steel beams with or without concrete covers, timber piles and then the software uses the corresponding design codes.
  • What theory is used for the lateral pile load analysis?
    The software uses P-Y curves to simulate the soil, while an Euler-Bernoulli beam (elastic or inelastic pile behaviour with distributed plasticity along the pile) is used for the pile. A full FEM analysis engine is currently under development and will be implemented in the DeepFND/HelixPile 2021 versions.
  • How does DeepFND consider the pile cap side lateral response (if the cap is inside the soil)?
    For the lateral resistance contribution of the cap there are 2 mechanisms that need to be included, (a) the passive resistance and (b) the bottom/side friction resistance of the pilecap. We have incorporated an automatic calculation of all the lateral springs of a pile cap. The constitutive laws of the pilecap lateral springs used in the software are illustrated bellow:
  • Is pile to pile interaction taken into account and how?
    The user has a number of options available for the consideration of the group interaction factors. The automatic approach corresponds to the methodology proposed in [1], however an extension has been implemented where influence between piles with different dimensions is taken into account.
  • GRUPOS DE PILOTES - LOSAS SOBRE PILOTES
    DeepFND puede diseñar tanto pilotes individuales como grupos de pilotes con múltiples pilotes (se requiere el módulo opcional adicional Grupos de Pilotes). El software también puede diseñar losas sobre pilotes, considerando el efecto combinado del suelo debajo de la losa (módulo adicional a nuestra opción de grupo de pilotes). Pilotes individuales Cabezas de pilotes rectangulares Cabezas de pilotes triangulares Cabezas de pilotes circulares Cabezas de pilotes hexagonales Cabezas de pilotes octogonales Cabezas de pilotes con perímetro definido por el usuario Losas sobre pilotes
  • CAPACIDAD GEOTÉCNICA - TIPOS DE PILAS
    DeepFND implementa todos los métodos científicos aprobados para el diseño de pilas de cimentación profunda. Con DeepFND podemos diseñar pilas perforadas, pilas hincadas, pilas CFA, cajones, pilas perforadas con desplazamiento, micropilotes y pilotes helicoidales. Pilas Perforadas Pilas Hincadas Pilas Perforadas con Desplazamiento Pilas CFA Micropilotes Cajones Pilotes Helicoidales Normas Implementadas: FHWA GEC8 & GEC 10 AASHTO Norlund AASHTO LRFD O’Neil y Reese FHWA 1999
  • DISEÑO ESTRUCTURAL
    DeepFND incorpora muchos códigos y normas de diseño internacionales para el diseño y análisis (estructural y geotécnico) de todos los tipos de pilotes de muro. En DeepFND podemos realizar un diseño de servicio o un diseño factorizado utilizando las normas de EE. UU. y Europa. Podemos seleccionar y cambiar fácilmente entre varios códigos estructurales de EE. UU., Europa, Australia y China. ACI 318-11 y 318-19 (Miembros de Hormigón Armado) ASD 1989 (Diseño de Esfuerzo Admisible - Miembros de Acero) AASHTO LRFD 13ª Edición (Miembros de Acero) - AISC 360 y 360 Allowable (2010 y 2016) Especificaciones de EUROCODE 2, 7 y 8 AASHTO LRFD 6ª, 8ª y 9ª - PEN DOT AASHTO Códigos Europeos (DIN, BS, XP94, DM, DA) Normas Australianas (AS 3600, AS/NZS 4100) Normas Chinas (CN) Código de Edificación de NYC Normas IBC 2015
  • ANÁLISIS AXIAL Y LATERAL DE PILOTES
    DeepFND realiza análisis de pilotes verticales y laterales e incluye varias ecuaciones de capacidad de carga. Recomendaciones sencillas le ayudan a seleccionar el método apropiado dependiendo del tipo de pilote y del método de instalación. Para pilotes regulares: DeepFND implementa múltiples normas de instalación de pilotes (FHWA GEC-8 y 10, AASHTO Norlund, IBC, Código de Edificación de NYC, AASHTO LRFD y más). Para pilotes helicoidales, el software utiliza tanto los métodos de placa individual como de cilindro, reportando el más crítico. Se pueden seleccionar las ecuaciones generales y Helicap. Para el diseño de pilotes verticales, podemos elegir usar ya sea el método de Vesic, o el método de Meyerhoff-Hansen. DeepFND calcula y verifica el torque de instalación de los pilotes helicoidales. Para el análisis lateral de pilotes, DeepFND puede usar la carga definida en la cabeza del pilote y calcular los diagramas de momento desarrollado, corte y desplazamiento del pilote, o puede realizar un análisis de empuje, calculando y presentando la carga lateral requerida para lograr un desplazamiento específico de la cabeza del pilote. DeepFND puede realizar análisis de asentamiento. En el software podemos seleccionar uno de los criterios de aceptación de pilotes implementados, o definir el nuestro.
  • PROPIEDADES DEL SUELO - REGISTROS SPT - REGISTROS CPT
    Los tipos de suelo, las propiedades del suelo y las estratigrafías se pueden definir fácilmente en DeepFND a través de diálogos amigables para el usuario. En DeepFND podemos crear una lista ilimitada de suelos y definir todas las propiedades del suelo rápidamente. El software proporciona varias herramientas de estimación (Estimador SPT y herramientas de estimación parcial para cada propiedad utilizando métodos científicos y ecuaciones). En DeepFND podemos añadir directamente registros SPT y registros CPT, que se pueden utilizar desde el software para estimar varias propiedades del suelo. Definir lista de tipos de suelo Definir lista de estratigrafías (sondeos) Herramientas de estimación de propiedades del suelo Registros SPT Registros CPT
  • INTERFAZ INTERACTIVA SUPERIOR
    DeepFND es un software extremadamente fácil de usar, que ofrece una interfaz de modelo interactiva. En el área del modelo podemos crear diferentes etapas de carga y definir todos los parámetros del proyecto (cargas externas en la cabeza del pilote, propiedades de la sección del pilote, etc.) gráficamente. Todos los elementos en el área del modelo (sondeo, pilote, cargas externas) se pueden acceder y sus propiedades se pueden definir a través de cuadros de diálogo fáciles de usar.
  • GENERACIÓN Y OPTIMIZACIÓN AUTOMÁTICA DE MODELOS DE AUTOMÓVILES
    El asistente de modelos DeepFND se puede utilizar para crear cualquier modelo de cimentación profunda en cuestión de minutos. Podemos utilizar las pestañas del asistente para definir todos los parámetros del proyecto (configuraciones de análisis, tipo de pilote y sección estructural, cargas externas y normas de diseño). El asistente crea el modelo automáticamente, lo que nos ahorra mucho tiempo y esfuerzo para la creación inicial. DeepFND cuenta con una herramienta de optimización automática de longitud. El software puede usar un paso definido para aumentar la profundidad de los pilotes hasta un límite de profundidad definido, calculando la capacidad de tensión y compresión axial en cada paso.
  • INFORMES EXPORTADOS EN PDF Y WORD
    DeepFND puede generar informes extensos para todas las secciones de diseño examinadas (pilotes) y etapas de carga. Los informes en HelixPile son totalmente personalizables: el usuario final siempre puede seleccionar todas las secciones del informe incluidas en el informe final. Los informes de DeepFND pueden incluir tablas y gráficos con todas las propiedades del modelo examinado y los resultados calculados. También podemos optar por incluir en el informe todas las ecuaciones de diseño estructural y el procedimiento de cálculo. Los informes de DeepFND se pueden previsualizar, exportar a formato PDF o exportar a formato Word, para que puedan ser editados posteriormente por el usuario. Seleccionar Secciones de Diseño para Informar Seleccionar Etapas de Construcción para Informar Personalizar Gráficos de Informes Definir el Diseño del Informe Definir las Secciones del Informe Posibilidad de Informar Ecuaciones y Cálculos de Etapas Previsualizar el Informe Exportar Informes en Formatos PDF y Word
  • Estructuras - Códigos y normativas geotécnicas
    Las excavaciones profundas requieren el cumplimiento tanto de normas estructurales como geotécnicas. Te cubrimos con numerosos códigos de diseño y normas internacionales para el diseño y análisis (estructural y geotécnico) de todos los tipos de muros y sistemas de soporte. Puedes realizar un diseño de servicio o factorizado con normas estadounidenses, europeas, australianas o chinas y seleccionar y cambiar fácilmente entre varios estándares de código: ACI 318 2019 (Miembros de hormigón armado) ASD 1989 (Diseño por Esfuerzos Permisibles - Miembros de acero) AASHTO LRFD 9ª Edición (Miembros de acero) AISC 360 y 360-Allowable (2010 y 2016) Especificaciones EUROCODIGO 2, 3, 7 y 8 Combinaciones de carga AASHTO LRFD 9ª Combinaciones de carga CALTRANS LRFD 2012 Combinaciones de carga PEN DOT AASHTO 2012 Códigos europeos (DIN, BS, XP94, DM, DA) BS 6349 Partes 1-2 (Estructuras marinas-Muros de muelle) Códigos canadienses (CSA, NR24-28-2018) Normas australianas (AS 3600, AS/NZS 4100) Normas chinas (CN)
  • MÉTODOS DE ANÁLISIS: LEM, No Lineal, FEM+
    DeepEX implementa todos los métodos científicos aprobados para el diseño de proyectos de excavación profunda. Realice fácilmente un análisis clásico de equilibrio límite, un método de análisis no lineal con resortes Winkler elastoplásticos (viga sobre cimientos elastoplásticos), o un análisis completo de elementos finitos. Un análisis de elementos finitos se puede realizar si agrega y activa nuestro motor de análisis de elementos finitos DeepFEM en cualquier versión de DeepEX: Método de Análisis de Equilibrio Límite (LEM) Método de Análisis No Lineal (NL) Método de Análisis de Elementos Finitos (FEM) - Análisis Combinado (LEM+NL) Análisis Combinado (LEM+FEM)
  • ANÁLISIS DE ELEMENTOS FINITOS 3D
    Genera, analiza y diseña modelos de excavación 3D a gran escala de manera transparente con nuestro potente motor de Análisis de Elementos Finitos 3D. Genera cualquier modelo FEM 3D en segundos con nuestros potentes asistentes Creación y edición de modelos paramétricos – accede y edita todos los elementos en el área del modelo en segundos Realiza FEM 3D considerando la interacción completa suelo-estructura Revisa los resultados en tablas para todas las paredes, puntales y soportes Realiza comprobaciones estructurales en todos los soportes y puntales Revisa las sombras FEM 3D para suelo, paredes y soportes en todas las etapas
  • SISTEMAS DE SOPORTE EN DEEPEX
    Realiza tanto el diseño estructural como geotécnico de muchos sistemas de soporte diferentes. Puedes añadir soportes gráficamente en el área del modelo y modificar fácilmente haciendo doble clic. Cambia fácilmente las secciones de soporte con una extensa base de datos de secciones de acero implementada. Excavaciones en Voladizo Excavaciones Ancladas (Anclajes, Anclajes Helicoidales) Excavaciones Apuntaladas (Pilares y Tirantes de Acero) Cofradías Pilares y Tableros Mecánicos e Hidráulicos Excavaciones de Arriba hacia Abajo (Losas de Concreto Armado) Excavaciones Escalonadas Losas de Concreto para Sótanos Amarres y Pilotes debajo de Losas de Base Pilotes de Cimentación para Estabilidad de Taludes Columnas de Acero Verticales Soportes Fijos y de Resorte Sistemas de Muro de Hombre Muerto Sistemas de Muro de Tipo Bin Excavaciones de Tipo Caja (Tableros de Acero o Concreto) Pozos Circulares
  • MUROS GRAVITACIONALES - MUROS MARINOS - APOYOS DE PILAS - MSE
    DeepEX permite el diseño de Muros de Contención Gravitacionales, Soportes de Pilas y Muros Marinos con los correspondientes módulos adicionales opcionales que pueden ser activados dentro del software. Módulo de Muros Gravitacionales: Permite el diseño de muros de contención gravitacionales de concreto armado de cualquier forma (muros continuos o pilares 3D), calculando los factores de seguridad de deslizamiento, carga y vuelco del muro. Módulo de Apoyos de Pilas: Permite el uso de pilotes de cimentación en secciones de muro gravitacional (creando apoyos de pilas) y cimentaciones de pilotes adyacentes al sitio de excavación. El módulo permite el cálculo de las fuerzas en cada pilote y el diseño lateral y vertical de los pilotes (cálculo de momentos de pilote, cortante y diagramas de desplazamiento, así como el cálculo de la capacidad de carga de los pilotes). Prerrequisito: Módulo de muros gravitacionales Módulo de Muros Marinos - Presiones de Oleaje - Sobrepaso: Permite el diseño de muros marinos, muros de bloques/segmentos con resistencias cortantes individuales y densidades, muros de cajones de muelle (3D) con relleno y más, el cálculo de las presiones del oleaje con Sainflou, McConnel, Proverbios, Combinaciones de carga para British Standards 6349 Partes 1-2 (Estructuras Marinas-Muros de Muelle) y más. Prerrequisito: Módulo de muros gravitacionales Módulo de MSE Muros - Refuerzos de Suelo: Permite el diseño de terraplenes con refuerzos de suelo (rejillas y tiras de acero, georedes, geotextiles) y columnas de piedra. Los refuerzos de suelo pueden ser utilizados para estabilizaciones de taludes. Prerrequisito: Módulo de muros gravitacionales
  • TIPOS DE PAREDES EN DEEPEX
    DeepEX puede ser utilizado para el diseño y análisis de todos los tipos de paredes comúnmente utilizados. Define las propiedades de la sección de la pared de manera eficiente a través de diálogos fáciles de usar y actualiza fácilmente las listas de materiales estructurales con materiales nuevos o estándar. Una extensa base de datos de refuerzo de barras de acero y secciones de acero te cubre para trabajar en cualquier parte del mundo. Paredes de Pilotes Militares y Encofrado Paredes de Tablestacas (Acero, Madera, Vinilo) Paredes de Pilotes Secantes - Paredes de Pilotes Tangentes Paredes de Diafragma de Concreto (Paredes de Lodo) Paredes Combinadas de Tablestacas (Sistema de Pila Rey - tablestaca) Tablestacas en Caja Paredes de Pilotes Militares y Concreto Vaciado con Tremie (Paredes SPTC) Paredes y Pilotes Pretensados y de GFRP
  • PROPIEDADES DEL SUELO - REGISTROS SPT - REGISTROS CPT
    Los tipos de suelos, las propiedades del suelo y las estratigrafías se pueden definir fácilmente en DeepEX a través de diálogos amigables para el usuario. Cree una lista ilimitada de tipos de suelo y defina rápidamente todas las propiedades del suelo. Estime rápidamente las propiedades del suelo con varias herramientas de estimación (SPT, Estimador CPT y otras herramientas con métodos y ecuaciones de estimación aceptadas por la industria). El módulo adicional, Informe de Estimación del Suelo y Análisis Estadístico, le permite realizar un análisis estadístico de los parámetros del suelo estimados con una amplia gama de métodos. El análisis estadístico nos permite estimar la variabilidad de las propiedades del suelo con la profundidad o en el plano del proyecto. Luego, puede seleccionar los valores de diseño deseados en función del nivel de confianza deseado. En DeepEX, podemos agregar directamente registros SPT y registros CPT, que pueden ser utilizados desde el software para estimar diversas propiedades del suelo.
  • ANÁLISIS DE LA ESTABILIDAD DE LA LADERA Y ANCLAJE DE SUELOS
    DeepEX implementa herramientas que pueden evaluar la estabilidad global de modelos de excavación y superficies de ladera (simples o reforzadas con anclajes de suelo). DeepEX puede calcular e informar sobre la superficie de ladera más crítica y el factor de seguridad de estabilidad de la ladera con el uso de varios métodos científicos. Los anclajes de suelo pueden ser utilizados en las superficies de ladera. DeepEX calcula los efectos de los anclajes de suelo en el análisis de estabilidad de la ladera. Método de Bishop Método de Morgenstern-Price (Equilibrio Límite General) Método de Spencer Método Sueco Ordinario (método de cortes) Normas francesas Clouterre para el diseño de anclajes de suelo
  • SECCIONES CORTADAS EN 2D Y MODELOS DE EXCAVACIÓN EN 3D
    Afronta desafíos de diseño adicionales con módulos DeepEX adicionales. No todas las excavaciones profundas requieren las mismas capacidades. Puedes ampliar las capacidades de tu solución con las siguientes versiones/módulos de DeepEX: DeepEX 2D: Para el diseño y optimización de todas las secciones de diseño de proyectos en 2D. DeepEX 3D: Exporta el modelo de marco 3D con todos los niveles de refuerzo, para que se pueda calcular el proyecto completo con todos los soportes. Con DeepEX 3D también podemos realizar una estimación del costo total para el proyecto completo. Se pueden añadir módulos adicionales en cualquiera de las versiones principales de DeepEX (2D y 3D), aumentando las capacidades del software: - Módulo de exportación de dibujos a DXF: Con este módulo todas las secciones 2D para todas las etapas de construcción y secciones de pared pueden ser exportadas a DXF y abiertas en cualquier software CAD. En DeepEX 3D, la misma característica puede ser utilizada para la exportación del plan completo del proyecto y vistas laterales. Módulo de conexión de acero: Permite generar fácilmente todas las conexiones de acero para walers a puntales y walers de esquina. Una vez completado el diseño, las conexiones de acero pueden ser optimizadas con un clic del botón. El programa ajustará automáticamente los tamaños de soldadura y aplicará refuerzos de placa si es necesario. Las conexiones de acero pueden evaluarse con AISC 360-16 permitido o LRFD. Módulo de exportación de modelo 3D y hologramas: Este módulo permite exportar el modelo de excavación profunda a un escritorio 3D, realidad virtual o modelo de realidad aumentada (HoloLens). Visualiza fácilmente el modelo de excavación 3D antes de que se construya y comunica con tus clientes algunas de las complejidades y etapas de construcción. De esta manera, verifica los posibles desafíos de construcción (cimientos de edificios adyacentes, servicios públicos subterráneos, etc.), así como impresiona a los clientes con la vista del proyecto final antes de que se construya. El módulo permite importar edificios 3D de vuelta al entorno de diseño. Módulo de análisis de elementos finitos: DeepFEM, puede añadirse y activarse en cualquier versión del software, permitiendo que se realice el método de análisis de elementos finitos. El método FEM considera la interacción completa suelo-estructura y puede ser utilizado para analizar modelos complicados, pilas de fundaciones adyacentes, túneles y más.
  • SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE TÚNELES - SEM, TBM, CUBIERTA A CIELO ABIERTO
    Modela y analiza túneles TBM, NATM o de Caja con el método de Análisis de Elementos Finitos (Prerrequisitos: Módulo FEM). Los asistentes nos brindan la flexibilidad para crear fácilmente geometrías de túneles ovales y complejas. Las secciones y segmentos de túnel se pueden activar y desactivar en cualquier etapa. Las pérdidas de suelo y el inyectado de presión también pueden ser modelados con facilidad.
  • INFORMES EXPORTADOS EN PDF Y WORD
    DeepEX puede generar informes extensos para todas las secciones de diseño y etapas de construcción examinadas. Los informes en DeepEX son totalmente personalizables: el usuario final siempre puede seleccionar todas las secciones del informe incluidas en el informe final. Los informes de DeepEX pueden incluir tablas y gráficos con todas las propiedades del modelo examinadas y los resultados calculados. También podemos optar por incluir en el informe todas las ecuaciones de diseño estructural y el procedimiento de cálculo. Los informes de DeepEX se pueden previsualizar, exportar a formato PDF o exportar a formato Word, para que puedan ser editados posteriormente por el usuario. Seleccionar Secciones de Diseño para Informar Seleccionar Etapas de Construcción para Informar Personalizar los Gráficos del Informe Definir la Disposición del Informe Definir las Secciones del Informe Posibilidad de Informar Ecuaciones y Cálculos de Etapas Resultados de Estimación de Costos Resultados de Marcos en 2D y 3D Previsualizar el Informe Exportar Informes en formatos PDF y Word
  • INTERFAZ DE SOFTWARE Y CONTROL POR VOZ
    DeepEX ofrece un software extremadamente fácil de usar con una interfaz de modelo interactivo. Puede dibujar soportes, cargas y elementos en el área del modelo para cada etapa de construcción, y realizar gráficamente excavaciones, rellenos y operaciones de desagüe. Todos los elementos en el área del modelo (muros, soportes, nodos superficiales, cargas externas) se pueden acceder con el ratón y sus propiedades pueden cambiarse en cualquier momento mediante diálogos amigables. Genere rápidamente modelos con un asistente poderoso. Finalmente, puede hablar con DeepEX y decirle que prepare un modelo de excavación profunda "Hey DeepEX..." "Crea una excavación de 10 metros de profundidad con puntales".
  • SECCIONES DE DISEÑO MÚLTIPLES Y ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN
    Todo su diseño puede estar en un solo archivo. Puede crear un número ilimitado de secciones de diseño en el mismo archivo, simulando todas las secciones de pared del proyecto y diferentes profundidades de excavación. En cada sección de diseño, se pueden definir diferentes parámetros del suelo y estratigrafías, secciones de pared, sistemas de soporte y suposiciones de diseño. Cree un número ilimitado de etapas de construcción, simulando los procedimientos de diseño completos o las condiciones en cada sección de diseño. DeepEX presenta resultados extensos para cada etapa, ayudando a identificar la condición más crítica. Examine fácilmente alternativas dentro de diferentes secciones de diseño. Esto le permite identificar rápidamente la solución de excavación profunda más crítica o más eficiente.
  • Question goes here?
    Answer goes here lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean finibus commodo nulla. Ut ut accumsan diam, dignissim ultrices turpis. Sed quis bibendum tortor. Ut eu pulvinar augue. Vestibulum at ante risus. Nunc rutrum ante lorem, in fringilla velit porttitor quis. Etiam vulputate mi vel lectus egestas, vel varius purus tempor. Donec neque massa, vestibulum id leo ut, suscipit hendrerit felis. Maecenas sollicitudin libero eu dui bibendum molestie. Etiam sit amet interdum nunc. Curabitur ac consectetur mi. Proin ac posuere est. Duis tincidunt vehicula pellentesque. Suspendisse diam lorem, ultricies in malesuada at, gravida non lorem. Nunc nec ipsum purus. Nullam fringilla, odio non vestibulum facilisis, mi eros blandit nisl, tincidunt maximus metus erat eu magna. Donec quis nisl vitae purus pellentesque rutrum sed vel leo. Donec sed sagittis arcu. Nulla et nunc luctus, laoreet elit vel, porttitor lacus.
  • Question goes here?
    Answer goes here lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean finibus commodo nulla. Ut ut accumsan diam, dignissim ultrices turpis. Sed quis bibendum tortor. Ut eu pulvinar augue. Vestibulum at ante risus. Nunc rutrum ante lorem, in fringilla velit porttitor quis. Etiam vulputate mi vel lectus egestas, vel varius purus tempor. Donec neque massa, vestibulum id leo ut, suscipit hendrerit felis. Maecenas sollicitudin libero eu dui bibendum molestie. Etiam sit amet interdum nunc. Curabitur ac consectetur mi. Proin ac posuere est. Duis tincidunt vehicula pellentesque. Suspendisse diam lorem, ultricies in malesuada at, gravida non lorem. Nunc nec ipsum purus. Nullam fringilla, odio non vestibulum facilisis, mi eros blandit nisl, tincidunt maximus metus erat eu magna. Donec quis nisl vitae purus pellentesque rutrum sed vel leo. Donec sed sagittis arcu. Nulla et nunc luctus, laoreet elit vel, porttitor lacus.
  • Question goes here?
    Answer goes here lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean finibus commodo nulla. Ut ut accumsan diam, dignissim ultrices turpis. Sed quis bibendum tortor. Ut eu pulvinar augue. Vestibulum at ante risus. Nunc rutrum ante lorem, in fringilla velit porttitor quis. Etiam vulputate mi vel lectus egestas, vel varius purus tempor. Donec neque massa, vestibulum id leo ut, suscipit hendrerit felis. Maecenas sollicitudin libero eu dui bibendum molestie. Etiam sit amet interdum nunc. Curabitur ac consectetur mi. Proin ac posuere est. Duis tincidunt vehicula pellentesque. Suspendisse diam lorem, ultricies in malesuada at, gravida non lorem. Nunc nec ipsum purus. Nullam fringilla, odio non vestibulum facilisis, mi eros blandit nisl, tincidunt maximus metus erat eu magna. Donec quis nisl vitae purus pellentesque rutrum sed vel leo. Donec sed sagittis arcu. Nulla et nunc luctus, laoreet elit vel, porttitor lacus.
  • Question goes here?
    Answer goes here lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean finibus commodo nulla. Ut ut accumsan diam, dignissim ultrices turpis. Sed quis bibendum tortor. Ut eu pulvinar augue. Vestibulum at ante risus. Nunc rutrum ante lorem, in fringilla velit porttitor quis. Etiam vulputate mi vel lectus egestas, vel varius purus tempor. Donec neque massa, vestibulum id leo ut, suscipit hendrerit felis. Maecenas sollicitudin libero eu dui bibendum molestie. Etiam sit amet interdum nunc. Curabitur ac consectetur mi. Proin ac posuere est. Duis tincidunt vehicula pellentesque. Suspendisse diam lorem, ultricies in malesuada at, gravida non lorem. Nunc nec ipsum purus. Nullam fringilla, odio non vestibulum facilisis, mi eros blandit nisl, tincidunt maximus metus erat eu magna. Donec quis nisl vitae purus pellentesque rutrum sed vel leo. Donec sed sagittis arcu. Nulla et nunc luctus, laoreet elit vel, porttitor lacus.
  • Question goes here?
    Answer goes here lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean finibus commodo nulla. Ut ut accumsan diam, dignissim ultrices turpis. Sed quis bibendum tortor. Ut eu pulvinar augue. Vestibulum at ante risus. Nunc rutrum ante lorem, in fringilla velit portti